Cómo fortalecer la seguridad de tu dispositivo al realizar compras en línea
Introducción
Cada vez es más común realizar compras en línea en nuestro día a día. Sin embargo, con ello también nos exponemos a posibles riesgos de seguridad que pueden afectar nuestra privacidad y nuestras finanzas.
Por esta razón, en este artículo te brindaremos una serie de consejos y buenas prácticas para fortalecer la seguridad de tu dispositivo al realizar compras en línea.
Consejos para fortalecer la seguridad de tu dispositivo
1. Utiliza una conexión segura
Uno de los aspectos más importantes que debemos tener en cuenta al realizar compras en línea es la seguridad de la conexión que utilizamos. Para ello, es recomendable utilizar una conexión segura, preferiblemente a través de una red privada virtual (VPN). Con esto, se garantiza que toda la información que compartimos en línea estará encriptada y protegida.
2. Verifica la seguridad del sitio web
Antes de ingresar cualquier tipo de información o detalle bancario, es importante verificar la seguridad del sitio web en el que estamos realizando la compra. Para ello, podemos fijarnos en la barra de direcciones del navegador: si el sitio es seguro, la dirección comenzará con "https" en lugar de "http". Además, algunos navegadores muestran un candado verde en la dirección, lo que indica que la conexión es segura.
3. Evita utilizar conexiones públicas
Es importante evitar utilizar conexiones públicas, ya sea desde una cafetería o algún otro lugar público. Estas conexiones no suelen ser seguras y, por lo tanto, corremos el riesgo de exponer nuestra información a posibles ciberataques.
4. Utiliza contraseñas seguras
Otro aspecto clave en la seguridad de las compras en línea es utilizar contraseñas seguras. Esto significa que debemos evitar utilizar contraseñas obvias, como fechas de cumpleaños o nombres de mascotas. En su lugar, podemos utilizar contraseñas que incluyan números, letras y caracteres especiales.
5. Mantén tu software actualizado
Es importante asegurarse de que nuestro software esté actualizado para evitar posibles vulnerabilidades que puedan ser explotadas por hackers o ciberdelincuentes. Por lo tanto, es recomendable mantener tanto nuestro sistema operativo como nuestros programas y aplicaciones actualizados.
Conclusión
Realizar compras en línea es cada vez más común, pero también nos expone a posibles riesgos de seguridad. Por eso, es importante seguir estos consejos y buenas prácticas para fortalecer la seguridad de nuestro dispositivo al realizar compras en línea.
Recuerda utilizar una conexión segura, verificar la seguridad del sitio web, evitar conexiones públicas, utilizar contraseñas seguras y mantener nuestro software actualizado para minimizar el riesgo de posibles ciberataques.
Referencias
- Norton. (2021). Consejos de seguridad para comprar en línea. Recuperado de https://us.norton.com/internetsecurity-how-to-online-shopping-10-tips-for-safe-online-shopping.html.
- Kaspersky. (2021). Cómo comprar en línea de forma segura. Recuperado de https://www.kaspersky.com/blog/online-shopping-security/25882/.